
Comunidad

"La calidad de vida puede ser afectada por los padecimientos respiratorios. No deje que esto le impida practicar deportes y otras actividades diarias que tanto disfrutamos".
​
La Sociedad Puertorriqueña de Neumología se preocupa por el bienestar de la salud respiratoria de nuestra gente. Hay que recordar que nuestra isla posee un clima tropical y húmedo, donde abundan los viruses, hongos y esporas, además de muchos agentes contaminantes en el ambiente.
Sumado a los agentes ambientales ya mencionados, existe el factor genético hereditario de las personas que padecen de alergias crónicas, como la rinitis y el asma. Según la Agencia EFE, en Puerto Rico existen cerca de medio millón de personas que sufre de asma. De éstos, 130 mil son niños. Las mujeres son las más propensas a desarrollar esta condición. Estos padecimientos, por ser genéticos, no tienen cura pero pueden ser controlados con el debido cuidado de un especialista neumólogo.
​
Estas alergias no cuidadas pueden desarrollarse en neumonía y crisis respiratorias que causan sinusitis, neumonía y otitis, además de problemas cardiopulmonares.
​
Los frecuentes brotes de viruses, hongos y bacterias afectan la salud respiratoria a nuestra población ponen en riesgo la población más vulnerable como los infantes y envejecientes. Durante los años 2017-2018 fallecieron 80,000 personas en los Estados Unidos, siendo los niños y las mujeres los más afectados.
No podemos desestimar esta amenaza. Vele por la salud de su familia. Acuda a un médico neumólogo si cree o padece alguna de estas enfermedades. Su calidad de vida puede ser mejor si controla sus síntomas a tiempo.
Respirar con libertad es disfrutar de la vida.
Encuentra aquí soluciones para el bienestar de tu salud respiratoria.

